El estudio social de lo deportivo en la Educación Corporal : un objeto aún inexplorado
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12882/ev.12882.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | La importancia asignada a los deportes en Educación Física sumado a la presencia que posee en el currículum escolar a lo largo del siglo XX, e inclusive actualmente, se presenta asimétrica en relación a los esfuerzos disciplinares enfocados en el estudio del deporte con propósitos educativos. Dicha relación dispara nuestra reflexión en este artículo, para exponer un marco disciplinar integrador de aportes que se presentan dispersos y que son insuficientes al momento de establecer tanto un enfoque sistemático para producir conocimiento, como para ofrecer orientaciones para la intervención profesional en este campo. A partir de ello, reconstruimos participaciones e interrelaciones claves de conocimientos de sociología del deporte, de currículum, de pedagogía y de didáctica en el área de la Educación Física. Juntos, presentan la potencialidad de redefinir el estudio social de lo deportivo en la Educación Corporal, enfocando al saber educativo sobre lo deportivo y articulados, en un abordaje disciplinar que denominamos Prácticas Corporales Deportivas en el marco de la Educación Corporal. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes |