La preparación física en la enseñanza del básquetbol : El desarrollo infructuoso de un cuerpo universal

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Alvarez Durán, Lucas
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12863/ev.12863.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La enseñanza del básquetbol en Argentina, se encuentra en período de replanteamiento y unificación de criterios a nivel nacional. El "Método CABB", cumple un rol esencial en la orientación de la enseñanza con categorías inferiores de nuestro país. También establece lineamientos para pensar la preparación física, lo que renueva el deseo por establecer discusiones teóricas acerca de cómo está pensada la preparación del cuerpo en la enseñanza del básquetbol. La preparación física pretende promover la preparación de un cuerpo físico provisto por la naturaleza al deporte, se plantea un escenario donde los acontecimientos corporales del básquetbol se encuentran en dependencia absoluta de la naturaleza orgánica de quienes lo practican. Partiendo de estos supuestos, podemos considerar que capacitarse en teorías o métodos de entrenamiento deportivo para jerarquizar el rol del preparador físico dentro de los procesos de enseñanza deportiva es infructuoso, ya que un mayor conocimiento de sistemas de entrenamiento, no admitirá mayor autoridad dentro del ámbito del saber específico del básquetbol. Si consideramos que cada práctica deportiva posee un capital que le es propio, que su disputa sólo tiene sentido en ese campo, ¿podemos suponer entonces que resulta arbitrario separar un tipo de entrenamiento físico en la enseñanza del básquetbol?
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes