La posición del analista en la transferencia psicótica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (1 : 2007 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Vetere, Ernesto
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12244/ev.12244.pdf
Resumen:Dejarnos interrogar por las psicosis es el objetivo principal de nuestra investigación sobre la posición del analista en la transferencia psicótica, investigación enmarcada en la realización de una tesis doctoral. El presente trabajo entonces es una de las primeras aproximaciones al tema. La Interrogación está sostenida en el convencimiento de que el abordaje de las psicosis puede brindarnos un valioso aporte para la comprensión no sólo del tema en cuestión sino también de algunos conceptos relativos a la teoría y práctica del psicoanálisis en su conjunto. La transferencia en las psicosis y las psicosis en la transferencia serán los ejes rectores que guiarán el despliegue de la investigación. Tal elección supone responder afirmativamente a una pregunta histórica: ¿hay transferencia en las psicosis?, cuyos inicios podemos encontrarlos en la obra del inventor mismo del psicoanálisis y que no dejó de ser retomada por sucesivas generaciones de psicoanalistas, pertenecientes incluso a diferentes escuelas. Y si bien con esta última mención intentamos poner de relieve la importancia del tema, estamos advertidos de que la afirmación "hay transferencia en las psicosis" no reviste originalidad alguna sino a través de una particular y rigurosa demostración y de las consecuencias teóricoclínicas que pueden derivarse de dicha demostración.