Propuesta para la enseñanza de la membrana citoplasmática y el modelo de mosaico fluido
Publicado en: | Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11925/ev.11925.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas |
Resumen: | Según estudios e investigaciones sobre didáctica en ciencias naturales, cuando enseñamos la estructura y función de las membranas, la misma se torna memorística. Frente a esta situación es necesario contar con materiales que les brinden a los docentes un conjunto de estrategias para que la enseñanza, permita o posibilite, una adecuada construcción del conocimiento. El presente trabajo surge de la inquietud de rescatar como base una unidad didáctica desarrollada para un grupo de estudiantes de la ciudad de Ushuaia, a fin de presentar un material que contribuya, y aporte, un conjunto de estrategias para la enseñanza de la membrana plasmática y el modelo de mosaico fluido. El resultado ha sido la construcción de una unidad que reúne los aportes vinculados con historia de las ciencias, la lectura en ciencias, el uso de modelos, imágenes y maquetas. Para ello se ha realizado una recopilación de la información de la unidad desarrollada y búsqueda de materiales como módulos, publicaciones y libros vinculados con la temática para ampliar o modificar algunas de las partes de dicha unidad. En esta oportunidad sólo se presentará el recorte vinculado a la historia de las ciencias. |