Poniéndole el cuerpo a la Educación en Salud y la Interculturalidad en el desarrollo profesional docente

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: Cordero, Silvina
Otros autores o Colaboradores: Garelli, Fernando, Cucalón, Pilar
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11900/ev.11900.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Resumen:Presentamos la experiencia de un taller de formación docente en ejercicio desarrollada en la articulación entre Educación en Salud e Interculturalidad, enmarcada en un proceso de formación, acompañamiento y reflexión colectiva con docentes de escuelas públicas, llevado adelante desde la perspectiva político-pedagógica de la Educación Popular Latinoamericana y la Interculturalidad crítica y extendida. El encuentro se desarrolló en dos oportunidades con grupos de docentes diferentes. Tomamos como foco a la problemática presentada en la película Gerónima, que recrea la compleja, triste e injusta historia vivida por una mujer mapuche en el año 1976 en la Patagonia. Le pusimos el cuerpo a esta historia recurriendo al Teatro-Imagen, una técnica del Teatro del oprimido que plantea el trabajo con el cuerpo y los sentimientos, siendo así superador del abordaje binario moderno mente-cuerpo y de la separación sujeto-objeto. Cerramos el encuentro con una reflexión dialógica sobre la experiencia vivida en la que se discutió sobre las diferentes formas de conceptualizar y abordar la salud, la epidemiología crítica, el modelo médico hegemónico, la diversidad cultural y las relaciones de poder, el patriarcado, el capitalismo y el etnocentrismo y la expresión de dichos sistemas de opresión hacia el interior del ámbito y las relaciones escolares.