"Moras Brix", desde la invisibilidad al trabajo conjunto : una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018
Autor Principal: Nieto, María Belén
Otros autores o Colaboradores: Diotto, Cecilia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11301/ev.11301.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado "Moras Brix", en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias. Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género. La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento.
Notas:Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía