Hacia la profesionalización de los educadores de museos : La experiencia de los Encuentros de Aprendices en el Museo de las Escuelas
Publicado en: | Congreso Latinoamericano de Museos Universitarios (1 : 2013 : La Plata) - Debatir para construir: un espacio de reflexión sobre el patrimonio - . |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11089/ev.11089.pdf |
Resumen: | La formación profesional de los educadores de museos en Argentina es un campo en construcción que crece poco a poco. Si bien hay un largo camino por recorrer, año tras año va aumentando su grado de formalización teórica y conceptual y se realizan investigaciones locales y publicaciones referidas a lo educativo en los museos. Afortunadamente también se va fortaleciendo la institucionalización de las propuestas de formación en universidades y centros de investigación. La Escuela del Tríptico de la Infancia en Rosario (año 2010), los cursos virtuales y presenciales de las Universidades Nacionales de Córdoba y Tucumán, los seminarios de TYPA y CECA Argentina son ejemplos alentadores de la consolidación y profesionalización de este campo. La intención de esta presentación es socializar la forma en que desde el Museo de las Escuelas desarrollamos el Programa de Formación "Aprendices de Educación en Museos", como una manera de aportar a la formación profesional. Los Encuentros de Aprendices comenzaron en el 2011 y ya van por su tercera edición. Tienen como antecedentes solicitudes de asesoramiento sobre diversos temas de educación en museos, así como también el propio devenir de la formación interna de los educadores del Museo de las Escuelas. |
Notas: | Evento realizado junto al II Congreso Nacional de Museos Universitarios Trabajo presentado en la Mesa 2 - Educación y público: Guías, docentes y actividades educativas |