El lenguaje como factor de desigualdad en los aprendizajes en PISA 2009 : el caso de la frontera noreste de Uruguay con Brasil

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017
Autor Principal: Fernández, Tabaré
Otros autores o Colaboradores: Ríos, Angela, Marques, Agustina
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10665/ev.10665.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017
Resumen:La tasa de natalidad en el NOA y en la provincia de Buenos Aires mostraron comportamientos contrapuestos hasta mediados del siglo XX, posteriormente, la brecha se redujo de manera constante pero con un cierto rezago en el NOA. Entre los años censales de 2001 y 2010, una abrupta caída de los nacimientos en el NOA mostró una rápida convergencia de los indicadores a la media del país. En este trabajo se trata de corroborar que estos resultados se debieron a: a) nuevos asentamientos regionales urbanos y un cambio en el comportamiento de las mujeres respecto del mercado laboral, b) al estancamiento de la actividad económica regional.
The rate of natality in the provinces of the northwest and the province of Buenos Aires showed opposed performances until the mid-20th century, later, the gap decreased steadily yet with a certain backwardness in the northwest provinces. Between the census years of 2001 and 2010, an abrupt fall of the births in the northwest provinces showed a fast convergence of the indicators to the average of the country. The aim of this paper is to corroborate that those results were due to: a) new urban regional settlements and a change of behaviour of the women regarding the labor market, b) to the stagnation of the regional economic activity.