Retornos a la educación y estancamiento en la caída de la desigualdad Argentina
Publicado en: | Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10635/ev.10635.pdf http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017 |
Resumen: | En este trabajo se presenta evidencia novedosa sobre los determinantes de la desigualdad salarial y los retornos a la educación en Argentina entre 1980 y 2014. A partir de la metodología propia de la literatura enfocada en la denominada "carrera entre la educación y la tecnología", evaluamos en qué medida determinantes de oferta y demanda afectan la evolución de la dispersión de ingresos salariales. Los resultados de esta investigación sugieren la existencia de un estancamiento e incipiente reversión de la tendencia decreciente en la desigualdad salarial que ocurrió en la última década. De esta manera, este trabajo aporta nueva evidencia respecto al incipientemente estudiado fenómeno de estancamiento de la desigualdad de ingresos en Latinoamérica. Los determinantes de este fenómeno deben buscarse en causas múltiples como son el comercio exterior, el ciclo económico y tanto cambios demográficos como tecnológicos. |