Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Voces y rasgos de la Gimnasia en la Escuela Secundaria
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10426/ev.10426.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | Esta ponencia parte de considerar un mito muy presente en el campo de la Educación Física Escolar como lo es la creencia que en la escuela secundaria no se enseña Gimnasia. Para poder demostrar o derribar este mitose realizaron entrevistas, se analizaron planificaciones, libros de temas de escuelas secundarias y se observaron clases a diferentes profesores que ejercen en escuelas públicas y privadas. En las entrevistas los profesores fueron indagados acerca de las características que a su entender presenta la gimnasia en el ámbito escolar, acerca del tipo de gimnasia que enseña, sobre los métodos y técnicas de movimiento más recurrentemente utilizados, acerca de los propósitos sobre los cuáles asienta la enseñanza de la gimnasia,acerca de la manera en que son sistematizadas las ejercitaciones, y sobre la importancia del placer por el movimiento en las clases de gimnasia. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 3 : Educación física e investigación |