Cultura Punk en Argentina : Prácticas, sentidos y significados construidos a través del cuerpo y el movimiento

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Durruty, Matías
Otros autores o Colaboradores: Hours, Germán
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10343/ev.10343.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Esta presentación aborda algunos aspectos teóricos que sirven de base para un proyecto de investigación que se presentó con el fin de acceder a una beca del CONICET, que se concentra en la cultura punk en Argentina, desde una perspectiva que pueda ser articulada con las prácticas corporales, en tanto forma de manifestación social significativa y relevante en la construcción cultural de un grupo de actores sociales lleno de particularidades poco convencionales. En esta ponencia se abordarán algunas perspectivas históricas y teóricas sobre esta cultura tan particular, como así también algunas aproximaciones generales sobre los aspectos metodológicos establecidos para el desarrollo de la investigación.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10089
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Durruty, Matías  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Area de Estudios e Investigación en Educación Física (AEIEF) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP 
700 |a Hours, Germán  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Area de Estudios e Investigación en Educación Física (AEIEF) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP 
245 1 0 |a Cultura Punk en Argentina  |b : Prácticas, sentidos y significados construidos a través del cuerpo y el movimiento 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales 
520 3 |a Esta presentación aborda algunos aspectos teóricos que sirven de base para un proyecto de investigación que se presentó con el fin de acceder a una beca del CONICET, que se concentra en la cultura punk en Argentina, desde una perspectiva que pueda ser articulada con las prácticas corporales, en tanto forma de manifestación social significativa y relevante en la construcción cultural de un grupo de actores sociales lleno de particularidades poco convencionales. En esta ponencia se abordarán algunas perspectivas históricas y teóricas sobre esta cultura tan particular, como así también algunas aproximaciones generales sobre los aspectos metodológicos establecidos para el desarrollo de la investigación. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10343/ev.10343.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10343/ev.10343.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/