El cicloturismo : Compartir el camino y celebrar la llegada

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Crespo, Bettina
Otros autores o Colaboradores: Torrontegui, Adrián César
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10340/ev.10340.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El término cicloturismo, a primera vista, pareciera ser la suma de elegir un medio de transporte como la bicicleta sumado al interés de hacer turismo. Sin embargo esta práctica se distancia de estos dos conceptos primarios para asumir características únicas.Esta ponencia problematiza el cicloturismo como práctica social particular, analizando el universo de significados compartidos que el cicloturista ?se lleva a rodar consigo? y que permiten la generación de algunas categorías provisorias. Dichas categorías darán cuenta de cómo se construyen las relaciones específicas entre el rodado,el cuerpo, el entorno natural y los demás. Asimismo esta ponencia intenta tamizar las bondades potencialmente educativas de esta práctica social como terreno fértil para la intervención de la Educación Física.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales