Experiencias en actividades en montaña y expectativas en ingresantes 2016 : Profesorado en Educación Física Centro Regional Universitario Bariloche (PEF- CRUB- UNCo)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Alder, Inés
Otros autores o Colaboradores: Tulian Amillano, Amanda, Zanetti, Lucas
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10307/ev.10307.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Continuando con el trabajo anteriormente realizado sobre la indagación acerca de las actividades de montaña que prevalecen en jóvenes ingresantes de Patagonia (Palacio, Alder, 2015), en esta oportunidad la investigación se focalizó sobre los aspectos relacionados a las actividades de montaña en los ingresantes 2016. Y poder reconocer las razones que manifiestan al elegir este profesorado y establecer relaciones entre las expectativas pedagógicas y las vivencias deportivas personales realizadas en el medio natural. La presentación se enmarca en el proyecto de investigación 04/B201 "Prácticas pedagógicas de andinismo en Educación Física. Formación Docente y campo profesional" Universidad Nacional del Comahue, dirigido por Marisa Fernández y Eduardo López. Se proporcionó una encuesta estandarizada con modalidad de cuestionario auto-administrado a 110 ingresantes al PEF-CRUB-UNCo en 2016 de un total de 188 ingresantes. Un alto porcentaje de encuestados manifestaron haber realizar limitadas actividades en el medio natural. En su mayoría la actividad que practicó fue caminatas en la montaña de fácil dificultas. Y un poco más de la mitad de los estudiantes realizó escalada en muros artificiales o tirolesa. Entre otras actividades en el medio natural las más destacadas son la bicicleta de montaña y el esquí como deporte invernal.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 16: Educación física y educación superior