Cuerpo, experiencia y naturaleza en la didáctica de Comenio : Implicancias para la Educación Física
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10126/ev.10126.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | El presente trabajo parte de la idea de que la educación física, además de consolidarse como disciplina moderna por su constitución en función del Estado y la ciencia moderna (Crisorio, 2010), ésta, también encontró cabida en el discurso didáctico para poder configurarse como tal, especialmente más contemporáneamente. Esta relación que se intentará establecer entre didáctica y educación física, se realizará especialmente a partir de las ideas de naturaleza y experiencia en la didáctica comeniana, la cual se constituyó como la didáctica fundacional de la Modernidad. Tanto la didáctica comeniana, como la educación física, se constituyen a partir de una noción concreta de individuo, de lo que éste experimenta. A su vez, la noción de cuerpo como organismo que establece, mediante los sentidos, una relación directa con las cosas, será central en ambas. De este modo, estos serán los tópicos sobre los cuales este trabajo busca establecer una base de posibilidad para pensar la configuración de la educación física dentro del discurso de la didáctica. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. |