Consumo de sustancias ergogénicas : Imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Rueda Cantor, Julio César
Otros autores o Colaboradores: Sastre Cifuentes, Asceneth María, Salazar Pachón, Jeison
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10103/ev.10103.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El consumo de productos que ayuden al incremento de la condición física, y/o que coadyuven a transformaciones corporales de diferente índole, es un aspecto recurrente en estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Por supuesto, lo que llama la atención de dicha práctica no es el consumo en sí mismo sino las razones que a priori manifiestan muchos de ellos, asociadas a la despreocupación de lo que esto pueda implicar en términos de salud con tal de poder obtener el cuerpo estéticamente "deseado" o un nivel de fortalecimiento físico que sea aceptado por sus pares y por ellos mismos. De esta manera se dio inicio a una investigación que indaga por conocimientos, prácticas, imaginarios y motivaciones para consumir sustancias ergogénicas por parte de estudiantes de nuestra Facultad, con el ánimo de visibilizar y comprender las diferentes dinámicas al respecto. Para ello, se diseñó un estudio mixto en dos fases (una exploratoria y descriptiva, la segunda hermenéutica y propositiva). El presente texto expone los principales resultados de la primera fase, haciendo especial énfasis en los imaginarios que dinamizan la percepción y las acciones de los sujetos partícipes de este proceso.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.