Prácticas, Cuerpos y Educación Física : ¿Qué tipo de cuerpo se construye en la revista Fitness y Culturismo, y que vinculación hay con la Educación Física?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
Autor Principal: Paredes, Fernando José
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9897/ev.9897.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Resumen:En el siguiente trabajo de investigación realizado para la Materia Teoría de la Educación Física 4 se intenta mostrar un paneo general sobre como se puede analizar y reflexionar la categoría del cuerpo desde una revista de "Fitness y Culturismo" en vinculación con la Educación Física. En un primero momento la metodología del trabajo será de partir de preguntas que nos llevará a la búsqueda y análisis de corte arqueológico y posterior interpretación sobre algunos discursos y prácticas que hablan de la Educación Física utilizando estos como herramienta teórica para analizar la revista de "Fitness y Culturismo", su práctica y su posterior vinculaciónión con el cuerpo. En un segundo momento partimos de la pregunta sobre cómo se puede observar a las prácticas, en este caso la de la Educación Física destacando una de las maneras posibles y la justificación de la misma. En un tercer momento se toma un texto de Michel Foucault para interpretar como se vincula con la disciplina, es decir, leyéndolo en clave con la Educación Física. Luego a partir del segundo y tercer momento se hace una pequeña mención a la práctica del "Fitness y Culturismo". Como consideraciones finales se intenta acercar una respuesta de lo que se plantea como tema central, esto es: ¿Qué tipo de cuerpo se construye en la revista Fitness y Culturismo, y que vinculación hay con la Educación Física?, con algunas interpretaciones. Este trabajo no pretende concluir y dejar el tema cerrado, sino más bien abierto como para un posible debate o seguir investigando aún más sobre esta temática
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 4to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.