Los campeonatos Evita. La imbricación de lo simbólico y lo real a través de la memoria de los protagonistas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
Autor Principal: Almada, Cecilia Elena
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9779/ev.9779.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Resumen:Esta ponencia es un avance de una investigación que se propone analizar el desarrollo de la cultura física en los ámbitos no escolares, durante los gobiernos del primer peronismo, centrándose en los campeonatos deportivos organizados por la Fundación Eva Perón. Las preguntas que dieron origen al proyecto giraron en torno a la articulación entre la cultura física y el modelo político que pretendía construir el peronismo. Pretende aportar a la indagación sobre el papel otorgado a la cultura física en lo que el discurso peronista denominó la conformación de un "hombre nuevo". Se propone conocer no sólo la dimensión simbólica de tales políticas sino también las características materiales de un proyecto orientado a poner las prácticas de la cultura física a disposición de los niños y niñas de país. La estrategia metodológica contempla el análisis de documentos obtenidos mediante trabajo de archivo y entrevistas a informantes calificados. El corpus lo conforman la normativa vinculada al tema, los registros de la Fundación, las publicaciones en medios gráficos y el análisis de los relatos de los entrevistados. De todos ellos se pretende obtener información relevante para comprender ambas dimensiones de dicha política. En la presente comunicación se expone la sistematización de los relatos surgidos en las entrevistas que aportan datos sutantivos que permiten comprender el impacto real y simbólico de las acciones de la Fundación
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.