¿Cómo llegamos a dónde estamos? : la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8948/ev.8948.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 |
Resumen: | La propuesta de este trabajo consiste en realizar un análisis de la distribución de las oportunidades socio-ocupacionales en la Argentina a comienzos del siglo XXI, para ello se estudiará el peso que los orígenes sociales y el primer empleo tienen en los destinos socio-ocupacionales de las personas. A su vez, buscaremos determinar si existen diferencias en torno a las zonas de socialización territorial juvenil. La metodología utilizada será de tipo cuantitativa basada en la construcción de modelos de regresión logística binaria utilizando datos de la encuesta de Estratificación y Movilidad Social de 2007 dirigida por el Dr. Jorrat en el Instituto de Investigaciones Gino Germani |