Contra-lecturas y destiempos en Fogwill : los 70 revisados o la irreverencia crítica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015
Autor Principal: Montenegro, Rodrigo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8682/ev.8682.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/
Resumen:El presente trabajo propone un acercamiento a los procedimientos de contra-lectura desplegados por Rodolfo Fogwill en una entrevista publicada en 1997 por la revista El Ojo Mocho y en su novela La experiencia sensible (2001). Estos textos penetran la memoria histórica de la década del 70 y sus representaciones estético-políticas a través de la irreverencia crítica. Al mismo tiempo, la operatividad de la categoría de "destiempo" -propuesta por Gramuglio (2002)-, advierte el carácter significativo de la distancia entre escritura y publicación; en efecto, tanto el destiempo cronológico como el desplazamiento estético, plantean una mirada polémica que interviene la memoria setentista elaborando una visión contra-canónica