Rasgos e indicios del entremés en La Dorotea de Lope de Vega

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015
Autor Principal: López D'Amato, Silvia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8674/ev.8674.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/
Resumen:Uno de los aspectos más estudiados de La Dorotea de Lope de Vega ha sido la rareza de su matriz estructural; conceptos de hibridez, de variedad intertextual, de espacio experimental, de bosquejo autobiográfico se constituyeron en ejes de las discrepancias sobre la clasificación genérica de una obra que desde el Prólogo se define como "acción en prosa". De las múltiples lecturas genéricas que ofrece el texto, en esta oportunidad, nos proponemos analizar algunos rasgos e indicios propios del entremés de acción que aportan a la obra no solo un material risible predeterminado por convenciones ligadas directamente con la dramaturgia breve sino que adquieren valor significativo debido a un particular manejo de la comicidad