La fragmentariedad narrativa en Bartleby y compañía

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2015
Autor Principal: Lemes, Karina Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Renaut, Angélica Marisa
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8671/ev.8671.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/
Resumen:En la Modernidad el tiempo era sentido como denso y pesado, de ahí la necesidad de tornar leve el instante. En la posmodernidad el instante se vuelve por antonomasia la forma temporal en estos nuevos escenarios, reales y evanescentes. En consonancia con lo antes dicho, hemos de señalar que uno de los parámetros espaciales que caracterizan a esta nueva cultura está constituido por un no lugar de naturaleza distinta a los ya conocidos: Internet. Esta red de redes constituye una zona donde las articulaciones espacio-temporales se tornan complejas pues el ciberespacio nos brinda muestras infinitas de hiperrealidad inmediata, con tan solo hacer un clic