Problematizando experiencias de enseñanza-aprendizaje en Metodología de la investigación. Algunas pistas para reflexionar desde nuestras prácticas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016
Autor Principal: Cabrera, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Picasso, Florencia, Rojo, Virginia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8386/ev.8386.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016
Resumen:El objetivo de esta ponencia es sistematizar algunas reflexiones sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje en metodología de la investigación, a partir de la experiencia en el rol docente en cursos introductorios en la Universidad de la República, Uruguay. Una de las inquietudes centrales sobre la cual hemos reflexionado es la relación entre las modalidades del proceso de enseñanza aprendizaje y las formas de aprehensión y comprensión de algunos contenidos trabajados en los cursos. En particular, de qué manera es posible experimentar la ?lógica? del hacer investigación académica y el proceso de investigación sin llevar adelante estrictamente un proyecto de investigación como es el caso de los cursos en los ciclos iniciales. Compartimos la premisa de que enseñar metodología de la investigación no equivale a enseñar a investigar (Giordano, Marengo s/f). Aprender a investigar requiere de la práctica acumulada es decir, sólo es posible mediante la adquisición del oficio en la propia tarea de investigar (Wainerman, Sautu, 2011). Sin embargo, a la hora de definir objetivos, contenidos y modalidades del proceso de enseñanza aprendizaje en cursos de metodología, está lejos de ser trivial su resolución ya que requiere, en mayor o menor medida el acercamiento al aula de la práctica de investigación. Nuestra reflexión parte de las experiencias en las que cumplimos un rol docente de ?introducir? a los estudiantes que inician su tránsito hacia una formación profesional en su formación metodológica, contando para ello con nuestra propia experiencia como investigadoras en la intersección entre lo epistemológico y pedagógico