El uso de textos literarios como herramienta de enseñanza en cursos de introducción a la epistemología y metodología de la investigación social
Publicado en: | Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8371/ev.8371.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016 |
Resumen: | El presente trabajo se orienta a señalar las potencialidades del uso de narraciones literarias en la enseñanza de temáticas epistemológicas y metodológicas en cursos introductorios de Metodología de investigación en ciencias sociales. Esta cuestión se abordará mediante la enumeración de algunas obras literarias que abordan temas de relevancia para la reflexión metodológica o epistemológica, y la ejemplificación de diferentes dinámicas de enseñanza mediante las cuáles puede trabajarse el vínculo entre estas obras y conceptos de interés, en el marco de cursos iniciales de formación de grado en Metodología de Investigación Social |