Enseñar y aprender Metodología
Publicado en: | Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8241/ev.8241.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 |
Resumen: | La Universidad Nacional de Tierra del Fuego tiene un programa de formación docente que generó esta investigación en Educación Superior para quienes enseñamos Metodología de la Investigación, preocupados por la producción del conocimiento de manera crítica, sobre este campo disciplinario que estamos construyendo. Desde los nuevos aportes interdisciplinarios que realizaron en Educación y Psicología Cognitiva sobre la comprensión y sus concepciones teóricas se movilizaron cuestiones sobre la enseñanza y el aprendizaje de Metodología de la Investigación. Recuperamos los antecedentes que se han aportado en la materia. Sin embargo se observa que la reflexión fue desde el enseñar. Aún nos debemos comprender al destinatario, desarmar el imaginario y su naturalización alrededor del método científico y realizar así una construcción dialógica que se da en el enseñar y aprender. En esta práctica social intencional que significa la Educación, tal actividad planificada que realizamos los profesores, bajo la libertad condicional que nos exige la estructura curricular, la disciplina y sus debates, mas los contextos políticos, epistemológicos, axiológicos, gnoseológicos y técnicos procedimentales que abrimos en el hacer, demostramos distancias entre nociones de enseñanza y aprendizajes significativos, con sentido de producción de conocimientos mientras se reproducen lógicas únicas. Los aportes teóricos desde la comprensión se sintetizan en la adecuada selección de hilos conductores, tópicos y metas de comprensión que los profesores de metodología producimos, estableciendo enormes distancias y diversidades al demostrar el uso de metodologías por parte de los investigadores |