El proceso enseñanza-aprendizaje en los cursos de Metodología de la investigación en Ciencias Sociales. Prejuicios, obstáculos, resistencias

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014
Autor Principal: Perona, Nélida Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Pérez Moncunill, Estela, Borrell, Mariana, Sassaroli, Valeria
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8237/ev.8237.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Resumen:El tema de la presentación surge a partir de diversas inquietudes iniciales concurrentes: por una parte la reflexión sobre el proceso de enseñanza aprendizaje desarrollado al interior de un área que -categorizada como instrumental- genera, contradictoriamente, ya grandes resistencias por todo aquello que no sea teoría, ya grandes expectativas de prescripción para resolver problemas de la más variada índole, que formulan alumnos, ex alumnos y colegas para resolver requerimientos de diversos trabajos. También, la necesidad, tanto de enfatizar algunos núcleos temáticos como la de modificar dispositivos didácticos que posibiliten la mejor comprensión del proceso de construcción de conocimiento. En este marco el objetivo del trabajo es examinar la valoración ya sea consideren temáticas de mayor o menor dificultad, de mayor o menor interés- y explorar cuales son los contenidos metodológicos que "rescatan" los estudiantes, luego de la aprobación de la materia