Comunidad y sociedad en la sociología de Pierre Bourdieu : ¿Una distinción olvidada?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (5 : 2008 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2008
Autor Principal: Wilkis, Ariel
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6522/ev.6522.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2008
Resumen:En esta ponencia reflexiono sobre el rol de la distinción comunidad-sociedad en la sociología de Pierre Bourdieu. Trataré de mostrar los indicios que permiten pensar que la proyección de esta problemática en su obra está conectada con las reflexiones que desarrollara sobre el intercambio por dones, la economía del honor y la construcción de la noción de capital simbólico. Este acercamiento me llevará a trazar las afinidades, poco exploradas en nuestro medio, entre la sociología de Pierre Bourdieu y Marcel Mauss. Organizo el texto de la siguiente manera. En primer lugar, me detengo brevemente a mostrar ciertos indicios del interés de Bourdieu por la obra de Mauss, en segundo lugar, trazo algunas observaciones sobre el concepto de don. Posteriormente marco tres momentos en la obra de Bourdieu en relación al uso del concepto de capital simbólico y su proyección para pensar la distinción entre sociedades "tradicionales" y sociedades "capitalistas". Finalmente, reflexiono sobre las afinidades entre ambos sociólogos
Notas:Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.