El análisis de cocitación como metodología de investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (4 : 2005 : La Plata) - La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, políticas e instituciones - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2005
Autor Principal: Miguel, Sandra
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4862/ev.4862.pdf
Resumen:Se muestra la pertinencia y utilidad del análisis de cocitación como metodología de investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información, a partir de un análisis bibliométrico y revisión del contenido de los principales trabajos publicados sobre esta temática. Se describen las principales aplicaciones y posibles usos que pueden tener los resultados de este tipo de análisis. Se mencionan los métodos y técnicas más utilizados para el análisis y visualización de las estructuras de conocimiento de dominios científicos, y se presentan algunos de los modelos de mapas propuestos. Finalmente, se mencionan las ventajas del análisis de cocitación y sus principales limitaciones
Notas:Ponencia presentada en la Mesa 33: La sociedad en red: Bibliotecas, archivos y redes de información