La enseñanza del atletismo : Una propuesta desde su lógica interna

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013
Autor Principal: Farías, Daniel Andrés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3078/ev.3078.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:En esta ponencia se intenta presentar una análisis sobre la enseñanza del atletismo, desde una perspectiva más flexible que al mismo tiempo nos exija el replanteo de los métodos tradicionales. Entendiendo como tradicionales aquellas formas de abordaje que históricamente hna representado a la enseñanza deportiva y que a pesar de innumerables críticas se han conformado en legítimas. Es muy común ver la enseñanza del atletismo en la escuela de una forma tecnicista, ligada al bioligicismo, utilizando distintos métodos naturalizados, que van de lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil, trabajando estos conceptos de forma aislada y dando al alumno el lugar de mero reproductor de viejas recetas metodológicas. Como así también, propuestas humanistas basadas en la multilateralidad, donde se tiene la falsa creencia de que a partir de juegos o técnicas globales, el alumno llega la técnica específica; olvidando el escenario del deporte: la competencia. El eje del trabajo busca problematizar las tradiciones sobre la enseñanza que atraviesan al atletismo, analizar sus límites, sus conceptos omitidos, con el fin de poner sobre la mesa la lógica interna que este deporte contiene, cuáles son los elementos que lo componen, cómo se articulan entre sí y cuáles son las consecuencias para su enseñanza
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.