Reflexiones en la construcción de conocimientos en un contexto de reestructuración : Qué y cómo investigar desde una geografía con los pies sobre el campo
Publicado en: | Jornadas del Doctorado en Geografía (3 : 2010 : La Plata) - Desafíos teóricos y compromiso social en la Argentina de hoy - . La Plata : UNLP-FAHCE. Doctorado en Geografía, 2010 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1499/ev.1499.pdf http://jornadasdocgeo.fahce.unlp.edu.ar/programa-2010 |
Resumen: | Interpretar problemáticas socio-territoriales en contextos actuales, en donde la reestructuración como concepto abarcativo se va diseminando, implica ir más allá del tema en sí mismo. Requiere de una reflexión continua del investigador y del proceso de construcción del conocimiento. Por un lado cambia el objeto, que en construcción permanente, se modifica, muta, se transforma. Por otro lado, cambia el investigador, no solo en el contexto desde donde investiga sino también, en el mismo proceso de aprendizaje en la producción de conocimiento; es decir, su propia mirada respecto a lo que investiga y como lo investiga. Esto se traduce en idas y vueltas entre teoría y empiria y, en crisis teóricas, metodológicas y epistemológicas. Este trabajo da cuenta del proceso de reflexión, inacabado por cierto, en el que se encuentra un investigador a lo largo del proceso de investigación y que le ha permitido sortear obstáculos y avanzar en la búsqueda continua de nuevos interrogantes. |
Notas: | Trabajo presentado en la mesa Territorios, actividades económicas, mercado de trabajo y empleo. Coordinador: Lic Juan Pablo del Río. |