Tununa Mercado : El exilio de los múltiples saberes
Publicado en: | Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 18 No. 25 (2024),e141 18. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2024 Dosier: Pedagogías, pedagogos e intelectuales en América Latina. Circulación de ideas y personas en tiempos de radicalización política, exilios y transiciones democráticas (1960-1987) |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18394/pr.18394.pdf https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14960 10.24215/23468866e141 |
Resumen: | El presente artículo se propone hacer un recorrido por la vida de la escritora y periodista Tununa Mercado, con el objetivo de situar su experiencia personal y su obra literaria, dentro de una dinámica de creación de saberes que permiten comprender el exilio argentino asentado en México desde una mirada amplia y diversa. Desterrada en 1974, vivió su exilio en compañía de su familia para volver a la Argentina en 1987. Durante su tiempo en México entrelazó el periodismo, la literatura, y el tejido, con el activismo político. Su experiencia previa como docente en Francia, durante la dictadura de Onganía, fue el eje de partida para el proceso de adaptación que viviría años más tarde en un territorio desconocido. Toda esta experiencia quedaría plasmada en su libro En estado de memoria, referente indiscutible de la dinámica exiliar en México y sus múltiples aprendizajes. This article aims to take a biographical tour in the life of the writer and journalist Tununa Mercado, with the clear purpose of placing her personal experience and her literary work, as an undeniable way of understanding the social and political experience of being exiled and particularly in Mexico during the seventies-eighties. In 1974, she went to Mexico to live her exile in the company of her family. She returned to Argentina in 1987. During her time in Mexico she intertwined journalism, literature, and knitting with political activism. Her previous experience as a teacher in France, during Ongania's dictatorship government, was the starting point for the adaptation process that she would experience, years later, in an unknown territory. This entire experience would be captured in her book En estado de memoria, an indisputable reference of the exile dynamic in Mexico and its multiple learnings and cultural values. |
Descripción Física: | p.e141 |
ISSN: | ISSN 2346-8866 |