Filosofía y crítica social. De la razón histórica a la cultura nacional en el pensamiento de Rodolfo Agoglia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía (La Plata. 2022). Vol. 54 No. 1 (2024),e096 54. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2024 Artículos
Autor Principal: Karczmarczyk, Pedro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18006/pr.18006.pdf
https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13827
10.24215/29533392e096
Resumen:El presente trabajo se propone esclarecer la función que cumple la reflexión sobre el problema de la cultura nacional en el proyecto filosófico del pensador argentino Rodolfo Mario Agoglia. Para ello, intentaremos trazar un recorrido que se inicia con el problema de la razón histórica, enmarcado en la crisis de las filosofías sustantivas de la historia, que desemboca, a través de un desarrollo problemático que intentaremos subrayar, en la cuestión de la cultura nacional. Destacaremos los puntos de contacto que el desarrollo de la noción de razón histórica tiene con los proyectos de crítica de la ideología, concebidos como justificación filosófica de la crítica social (y en última instancia en el marco de una visión donde la filosofía misma es tal instancia crítica). Intentaremos presentar los lineamientos generales de la propuesta de Agoglia, concentrándonos en las propuestas que apuntan a esclarecer las condiciones de posibilidad y justificación de una razón histórica, en un doble sentido, como razón capaz de conocer la historia, y como razón inserta en la historia. Mostraremos que la articulación de razón histórica y cultura nacional viene dada por la reflexión sobre el problema de la eficacia de la crítica cultural y social.
This paper aims to clarify the function that reflection on the problem of national culture plays in the philosophical project of the Argentinean thinker Rodolfo Mario Agoglia. In order to do so, we will try to trace a path that begins with the problem of historical reason, framed in the crisis of the substantive philosophies of history, which leads, through a problematic development that we will try to underline, to the question of national culture. We will emphasize the points of contact that the development of the notion of historical reason has with the projects of critique of ideology, conceived as a philosophical justification of social critique (and ultimately within the framework of a view where philosophy itself is such a critical instance). We will try to present the general outlines of Agoglia's proposal, concentrating on the proposals that aim to clarify the conditions of possibility and justification of a historical reason, in a double sense, as reason capable of knowing history, and as a reason inserted in history. We will show that the articulation of historical reason and national culture is given by the reflection on the problem of the efficacy of cultural and social criticism.
Descripción Física:p.e096
ISSN:ISSN 2953-3392