Más allá de la estrategia económica : Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento local

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 24 No. 57 (2023),e227 24. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023 Artículos
Autor Principal: López, Magdalena
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17268/pr.17268.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/13662
10.24215/15155994e227
Resumen:Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad.Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.
This paper analyzes the company Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) within the constellation of economic, productive and union actors in Paraguay. Although the subsidiary was founded in the context of the regional expansion strategy of the Argentine economic group Vicentin SAIC, creating firms to increase intra-group transactions and reduce tax contributions, in order to operate successfully, it had to relate to and negotiate with a group of Paraguayan actors who hold political and economic power, from which VPSA obtained protection and stability.Based on economic sociology, and following a methodology that is primarily qualitative (in-depth interviews, analysis of public documents and business statements, legislative analysis), supported by a variety of statistical sources, this work identifies the relevance of social networks and personal relationships in the VPSA strategy, a marginalized aspect of the studies focused on Vicentin SAIC.
Descripción Física:p.e227
ISSN:ISSN 1515-5994