La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco en Misiones (Argentina). Estudio de caso, 2010-2018
Publicado en: | Economía, sociedad y territorio. Vol. 20 No. 64 (2020),813-841 20. México : El Colegio Mexiquense, 2020 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16432/pr.16432.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125864 https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1606 10.22136/est20201606 |
Resumen: | La investigación analizó la participación del Fondo Especial de Tabaco (FET) sobre sobre el valor de acopio como forma de estudiar su incidencia sobre los ingresos de los productores e inferir su vínculo con la proporción apropiada por los acopiadores al compararla con un precio teórico de competencia. De la investigación surgió que los aportes del FET crecieron de 90 a 260 sobre el valor de acopio, exhibiendo una creciente incidencia del mismo en la subsistencia de los productores. El trabajo se basó en un estudio de caso, situado en la provincia de Misiones (Argentina) durante el período 2010-2018. The research analyzed the participation of the Special Tobacco Fund (FET) in the collection value as a way to study its incidence in the income of producers and infer its link with the appropriate proportion by the collectors when comparing it with a theoretical price of competition. It was revealed that the FET contributions grew from 90 to 260 in the stockpile value, exhibiting a growing incidence in the subsistence of producers. The work was based on a case study, located in the province of Misiones, Argentina during the period 2010-2018. |
Descripción Física: | p.813-841 |
ISSN: | ISSN 1405-8421 |