Las parroquias del arzobispado de México según el libro de gobierno de Manuel Rubio y Salinas, 1749-1765

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 57 (2023),e180. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2023 Dosier. Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial
Autor Principal: Alvarez Icaza Longoria, María Teresa
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15416/pr.15416.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13378
10.24215/23468971e180
Resumen:En este trabajo se usará el libro de gobierno de Manuel Rubio y Salinas como fuente para conocer la dinámica de las parroquias del arzobispado de México hacia la segunda mitad del siglo XVIII. En ese libro se hace visible la constante intervención de la mitra para regular la presencia y movilidad del personal eclesiástico de los curatos, así como en los ajustes realizados a la estructura parroquial. Igualmente, se hace presente la mediación del prelado en los conflictos entre los curas y los feligreses
In this paper it will be used the Government Book of Manuel Rubio y Salinas as a source to know the dynamics in the parishes belonging to the Archbishopric of Mexico towards the second half of the 18th century. In that book it can be seen the constant intervention of the miter to regulate the presence and mobility of ecclesiastical personnel in the curates as well as in the adjustments made to the parochial structure. Besides, it is possible to notice the mediation of the prelate in conflicts between priests and parishioners
Descripción Física:p.e180
ISSN:ISSN 2346-8971