Métodos de interpretación de las Prácticas y sentidos de la Educación Física
Publicado en: | Perspectivas de Investigación en Educación Física. Vol. 1 No. 2 (2022),e013 1. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física, 2022 Prácticas de investigación |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15116/pr.15116.pdf https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13200 10.24215/29534372e013 |
Resumen: | En este texto abordamos el método sociológico de Weber con sus categorías teóricas de "tipos ideales" y "acciones sociales" como herramientas de trabajo que nos posibilitan procesar datos empíricos extraídos en los trabajos de campo durante el seguimiento de diversas prácticas de la Educación Física. La sociología comprensiva del autor convocado nos provee de insumos teóricos metodológicos para descubrir los sentidos sociales de las diversas formas de conformación de las prácticas de la Educación Física brindando potencia explicativa a sus racionalidades de estas variadas manifestaciones disponibles en la trama de la cultura. In this text we address Weber's sociological method with its theoretical categories of "ideal types" and "social actions" as work tools that allow us to process empirical data extracted in fieldwork during the monitoring of various Physical Education practices. The comprehensive sociology of the summoned author provides us with methodological theoretical inputs to discover the social meanings of the various forms of conformation of Physical Education practices, providing explanatory power to their rationalities of these various manifestations available in the fabric of culture. |
Descripción Física: | p.e013 |
ISSN: | ISSN 2953-4372 |