Imaginarios de la abyección y espectros del pasado: en torno a "Infancia y muerte", de Federico García Lorca

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 22 No. 35 (2022),e120 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2022 Dosier: Infancia y vejez en la literatura española: cruces, modulaciones, figuras
Autor Principal: Llera, José Antonio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14947/pr.14947.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13077
10.24215/18524478e120
Resumen:"Infancia y muerte" es un poema que Federico García Lorca escribió en 1929 durante su estancia en los Estados Unidos, pero que finalmente no incluyó en el manuscrito de Poeta en Nueva York. El texto, que trata de la pérdida de la infancia, lo dio a conocer en 1978 Rafael Martínez Nadal gracias a su edición de los Autógrafos inéditos del poeta granadino. Este artículo aborda un análisis del citado poema, centrándose en sus símbolos y en el concepto de abyección.
"Infancia y muerte" is a poem that Federico García Lorca wrote in 1929 during his stay in the United States, but which was not included in the manuscript of Poeta en Nueva York. The text, which deals with the loss of childhood, was made known in 1978 by Rafael Martínez Nadal, thanks to his edition of the unpublished handwritten manuscripts of the Spanish poet. This paper deals with an analysis of this poem, focusing on its symbols and the notion of abjection.
Descripción Física:p.e120
ISSN:ISSN 1852-4478