Experiencias en la construcción de masculinidades de estudiantes en escuelas secundarias : Discusiones teóricas preliminares para su abordaje
Publicado en: | Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 6 No. 2 (2022),e184 6. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2022 Artículos de temática libre |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14913/pr.14913.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12374 10.24215/25457284e184 |
Resumen: | La presente comunicación es un análisis de discusiones y recursos teóricos en el marco de la investigación en curso "Modos de ser varón en dos escuelas secundarias. Experiencias de construcción de masculinidades en el partido de La Matanza". Se analiza la situación del marco socio-político-cultural en el que se inscribe y se hace un recuento de trabajos previos. Se revisa cómo las escuelas han impartido educación sexual históricamente y cómo la cuarta ola feminista impactó en ellas.Se desarrollan luego las consideraciones teóricas necesarias para comprender la construcción socio-histórica del género y las masculinidades. Por último, se analizan los aportes conceptuales de la categoría experiencia en tanto operador analítico para el trabajo en cuestión. The current article is an analysis of discussions and theoretical resources in the framework of the ongoing investigation "Ways of being a male student in two high schools. Experiences of construction of masculinities in the district of La Matanza." An analysis of the situation of the sociological, political and cultural framework in which this is inscribed and a recollection of previous works are made. How schools have taught sexual education thoughout history and how the forth feminist wave has impacted on this is revisited.Afterwards, theoretical considerations needed to understand the sociological and historical construction of gender and masculinities are developed. Finally, the conceptual contributions of the category experience as an analytical operator for this work are analysed. |
Descripción Física: | p.e184 |
ISSN: | ISSN 2545-7284 |