Aportes para el trabajo en el aula. Un enfoque para determinar la forma de vida de los moluscos bivalvos a partir de la morfología de sus valvas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de educación en biología. Vol. 15 No. 2 (2012),47-57 15. Córdoba : Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina, 2012
Autor Principal: Vilches, Alfredo Martín
Otros autores o Colaboradores: Legarralde, Teresa Inés, Maroñas, Miriam Edith, Darrigran, Gustavo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13127/pr.13127.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108495
https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/22353
Resumen:En este trabajo se presenta una actividad práctica de integración de contenidos relativos a la biología animal. Constituye un abordaje para el estudio de las adaptaciones a la forma de vida de los moluscos bivalvos, enfocado a partir del análisis de la morfología de sus valvas. Se pretende que, sobre la base del reconocimiento de la morfología de la conchilla y las marcas musculares de la misma, se determine la forma de vida y las adaptaciones al hábitat de ejemplares representativos de este grupo. El esquema que aquí se propone y ejemplifica es adecuado para explorar la riqueza que ofrece el estudio de la biología de los invertebrados, ya que favorece la construcción de conocimiento a partir de la confrontación con una situación-problema.
This paper presents a practical activity for integration of contents related to animal biology. It is an approach to the study of adaptations in the way of life of bivalve mollusks, focused on the analysis of the morphology of their shells. Based on the recognition of the morphology of the shell and its muscular marks, we intend to determine accurately the way of life and the adaptations to the habitat of representative specimens of this group. The scheme hereby proposed and exemplified is suitable to explore the richness offered by the study of the biology of invertebrates, as it contributes to the construction of knowledge from the confrontation with a situation-problem.
Descripción Física:p.47-57
ISSN:ISSN 2344-9225