Las potencialidades de la historia oral en la enseñanza : ¿qué aprenden los alumnos en el trabajo con testimonios?
Publicado en: | Clio & Asociados. No. 9-10 (2006),36-55. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Departamento de Historia, 2006 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10336/pr.10336.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32656 |
Notas: | Este trabajo constituye una ampliación del artículo de Aisenberg, B. (2004) "Qu' apprennent les élèves avec les témoignages?. Une analyse didactique sur l'usage de l'histoire orale à l'école primaire". Le cartable de Clio No 4. Revue romande et tessinoise sur les didactiques de l'histoire. GDH. Loisirs et Pédagogie, Lausanne. Suiza; producción derivada del "Proyecto de desarrollo curricular sobre la Historia Oral en el aula", de la Dirección de Curricula de la Dirección General de Planeamiento de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizado por un equipo conformado por Beatriz Aisenberg (coordinadora), Vera Carnovale, Alina Larramendy y Mirta Torres. |
Descripción Física: | p.36-55 |
ISSN: | ISSN 2362-3063 |