Normalismo y mujeres : Las maestras en el Quién es Quién en La Plata (1972): trayectorias de una élite intelectual y profesional

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 50 (2019),e092. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2019
Autor Principal: Rodríguez, Laura Graciela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10180/pr.10180.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9418
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/130688
10.24215/23468971e092
Resumen:En este artículo abordaremos un tema poco tratado aún y es el estudio de un grupo de maestras normalistas pertenecientes a distintas generaciones, que fueron consideradas parte de la elite intelectual de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires y por esa razón, sus nombres aparecieron en la edición del diccionario biográfico Quién es Quién en La Plata del año 1972. En este trabajo nos proponemos analizar quiénes fueron estas 31 maestras destacadas a partir de un estudio basado en esta fuente, donde relevaremos: en qué institución/es estudiaron y en qué año/s se titularon, cuál era su estatus civil, qué trabajos tuvieron y cuáles fueron sus otras actividades por fuera del ámbito laboral.
In this article we will present the study of a group of normal teachers belonging to different generations, which were considered part of the intellectual elite of the capital city of the province of Buenos Aires and for that reason, their names appeared in the edition of the biographical dictionary, Who's Who in La Plata of the year 1972. In this work we propose to analyze who were these 31 teachers featured from a study based on this source, where we will show: on what institution they studied and what year/s were titled, what was their civil status, jobs had and which they were their other activities.
Descripción Física:p.e092
ISSN:ISSN 2346-8971