Reflexión sobre la publicación académica y el acceso abierto a partir de la experiencia de RedALyC
Publicado en: | Palabra Clave. Vol. 8 No. 2 (2019),e067 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2019 Dossier: Construyendo el modelo de publicación académica del sur global |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9935/pr.9935.pdf https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9573 10.24215/18539912e067 |
Resumen: | El presente trabajo conjuga una serie de reflexiones acerca de los retos y avances de la publicación científica en acceso abierto a través de los últimos dieciséis años, en Latinoamérica. Con el punto de vista de su experiencia en el desarrollo conceptual y tecnológico del Sistema de Información Científica Redalyc (www.redalyc.org), los autores comparten propuestas para construir una plataforma para la publicación académica latinoamericana de las Ciencias Sociales y las Humanidades principalmente, de acceso abierto no comercial, colaborativo, sustentable y protegido. Además, hacen hincapié en cuatro temas centrales: el modelo de publicación de Latinoamérica, los sistemas de evaluación, la era digital y la comunicación académica, y el acceso abierto y la sustentabilidad. The present work presents a series of reflexions regarding the challenges and advances in scientific publications in Open Access, throughout the last sixteen years, in Latin America. With a point of view based on the experience of the conceptual and technological development in Redalyc, the authors share their proposals to build a platform for the latin american academic publishing in Social Sciences and Humanities, mainly in non commercial, collaborative, sustainable and protected Open Access. They also emphasize four relevant subjects: Latin America's publishing model, evaluations systems, the digital era and the academic communication, and Open Access and sustainability. |
Descripción Física: | p.e067 |
ISSN: | ISSN 1853-9912 |