Mujeres, cuerpos y trabajos en la narrativa de Marta Sanz

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 18 No. 27 (2018),e025 18. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2018 Artículos
Autor Principal: Somolinos Molina, Cristina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8859/pr.8859.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8506
10.24215/185204478e025
Resumen:La escritura narrativa de Marta Sanz se presenta como vehículo de articulación de temas que tienen que ver con problemáticas de la subjetividad en las sociedades contemporáneas. De entre ellas, la representación de los trabajos desde la perspectiva de los cuerpos feminizados ocupa un lugar privilegiado. En este trabajo, trataremos de analizar las relaciones entre esta triple variable (mujeres-cuerpos-trabajos) en sus novelas Susana y los viejos (2006) y La lección de anatomía (2014 (2008))
Marta Sanz's novels deal with topics related to construction of subjectivity on contemporary societies. Representation of women's bodies on working contexts is an issue in which Sanz looks into in a critical way. In this work, our aim is to analyze the representation of a triple variable formed by women-bodies-labour in two novels: Susana y los viejos (2006) and La lección de anatomía (2014 (2008))
Descripción Física:p.e025
ISSN:ISSN 1852-4478