Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
Publicado en: | Cuestiones de Sociología. No. 15 (2016),e021. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2017 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8183/pr.8183.pdf http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6507 |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo consiste en trazar un recorrido por la obra de Walter Benjamin que permita dar cuenta de la existencia de una incipiente teoría crítica del consumo que aparece, de manera dispersa y fragmentada, entre sus preocupaciones principales como el estatus de la obra de arte, la tecnología industrial o la ciudad moderna. La idea que nos proponemos demostrar es que la originalidad de la propuesta benjaminiana radica en el carácter indirecto por el que se accede a la cuestión cultural. No tanto como una instancia derivada de las determinaciones del proceso de producción sino a partir de las transformaciones producidas en la esfera del consumo. De modo que el proyecto de los Pasajes puede leerse como un intento histórico para desarrollar la contradicción de la forma mercancía que, en la experiencia del consumo, se presenta como el momento cínico y utópico The aim of this work is to trace a journey through the work of Walter Benjamin to give account of the existence of an incipient critical theory of consumption that appears, dispersed and fragmented among their major concerns as the status of the work of art, industrial technology or modern city. The idea that we intend to show is that the originality of Benjamin's proposal lies in the indirect nature by which access to the cultural question. Not so much as an instance derived from the production process determinations but from the transformations in the sphere of consumption. So the Arcades-Project can be read as a historic attempt to develop the contradiction of the commodity form that the consumer experience is presented as the cynical and utopian moment |
Descripción Física: | p.e021 |
ISSN: | ISSN 2346-8904 |