La política educativa implementada durante el primer año del "Proceso de Reorganización Nacional" : Contradicciones y límites
Publicado en: | Trabajos y Comunicaciones. No. 38 (2012),87-109. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2012 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5780/pr.5780.pdf http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCn38a05/ |
Resumen: | Durante la última dictadura argentina, existieron límites políticos, económicos y sociales a las intenciones en materia educativa del bloque en el poder. El propósito de este artículo es presentar ejemplos en esa dirección a partir del análisis de la política educativa implementada durante el primer año del autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional". Estudiaremos las gestiones del contralmirante César Guzzetti y el profesor Ricardo Bruera. Atenderemos la relación entre objetivos propuestos y resultados. Asimismo, focalizaremos en las contradicciones y límites de cada una de ellas During the last Argentine dictatorship political, economic and social limits existed to the intentions in educative matter of the block in the power. The intention of this article is to present examples in that direction from the analysis of the implemented educative policy during the first year of the self-appointed "Process of National Reorganization". We will study the managements of the rear admiral César Guzzetti and professor Ricardo Bruera.We will take care of the relation between proposed objectives and results. Also, we will focus in the contradictions and limits of each of them |
Descripción Física: | p.87-109 |
ISSN: | ISSN 2346-8971 |