Creación de la Universidad de Tucumán
Publicado en: | Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines. Vol. 13 No. 39 (1914),337-358 13. La Plata : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Organo de la Sección Pedagógica, 1914 |
---|---|
Formato: | Artículo |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1670/pr.1670.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12999 |
Resumen: | El 25 de Mayo se inauguró el instituto superior destinado á ser el gran centro de cultura del norte de la República. Viene, como dijo el doctor Padilla, en su elocuente discurso, de lejos, pero muy oportunamente, tan alta concepción espiritual, á marcar una jornada robusta y á abrirse al porvenir, en un arco de cultura que concreta, en la soberana majestad de su bóveda y de las columnas que lo sostienen, una armoniosa perspectiva para el recorrido que nuestros destinos esperan. La Universidad es un corolario inmediato de la grandeza económica alcanzada por aquella industriosa región merced al esfuerzo de sus habitantes que domaron al bosque, encauzaron el agua y vencieron el clima con una pujanza que es orgullo del pueblo argentino. |
Descripción Física: | p.337-358 |