Resumen: | Prácticas: Descriptiva y uso de aparatos - El mechero, la llama; trabajo del vidrio; - Obtención de gases I - Redox I (Iniciación) - Formación y cristalización de sales - Los ácidos y los metales - Preparaciones de disoluciones tituladas - Volumetrías de neutralización - Ebulloscopía - Hidrotimetría - La función oxo. Espejos de reducción - Volumetrías de neutralización - Obtención de H 2S, su acción precipitante - Obtención de gases II - Redox y cristalización - Obtención de SO2, su acción reductora - Análisis cualitativo I - Electrólisis - Técnicas de reconocimientos orgánicos - Determinación de glucosa - Precipitación - Redox y extracción - Análisis cualitativo II - Análisis cuantitativo (volumetrías) - Adsorción - Destilación - Análisis elemental orgánico - Esterificación - Determinación del grado de disociación alfa - Polarimetría. Inversión de la sacarosa.
|