Resultados de búsqueda - informes (cientifica OR cientificas) y tecnicas.

  1. 81
  2. 82

    El proceso de investigación por Sabino, Carlos A.

    [S.l.]: Lumen Hvmanitas, 1996
    Tabla de Contenidos: “…LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS -- 9.1 Indicadores, técnicas e instrumentos -- 9.2 Datos primarios y secundarios -- 9.3 Recolección de datos primarios -- 9.4 La observación científica -- 9.4.1 Observación simple y participante -- 9.4.2 Registro y formalización de la observación -- 9.5 La entrevista -- 9.5.1 Entrevistas no estructuradas -- 9.5.2 Entrevistas formalizadas -- 9.6 El cuestionario autoadministrado -- 9.7 Otras técnicas para recolectar datos primarios -- 9.8 El análisis de contenido -- 9.9 Recolección de datos secundarios Ejercicios -- 10 EL PROCESAMIENTO DE LOS DATOS -- 10.1 El procesamiento como parte de la investigación -- 10.2 La codificación -- 10.3 La tabulación -- 10.3.1 Tabulación de dos variables -- 10.3.2 Total de las respuestas tabuladas -- 10.4 Cuadros estadísticos -- 10.4.1 Cuadros con una sola variable -- 10.4.2 Cuadros con dos o más variables -- 10.4.3 Graficación -- 10.5 Procesamiento de datos secundarios -- Ejercicios -- 11 ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS -- 11.1 El análisis de datos -- 11.1.1 Análisis cuantitativo -- 11.1.2 Análisis cualitativo -- 11.2 La síntesis -- 11.3 El informe de investigación -- 11.4 Recomendaciones sobre la redacción del informe -- Ejercicios -- 12. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  3. 83
  4. 84

    Psicología Sanitaria : Análisis crítico de los sistemas de atención de la salud por Saforcada, Enrique

    [S.l.]: Paidós, 2002
    Tabla de Contenidos: “…Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- -- PARTE I -- UNA MIRADA PSICOLÓGICO-SANITARIA DIRIGIDA A LA PROBLEMÁTICA DE LA SALUD -- COLECTIVA -- -- Capítulo 1: Salud y crisis en la Argentina -- -- Sección 1 -- Aspectos estructurales y funcionales en el campo de la salud -- -- Capítulo 2: El sistema total de salud -- -- Los componentes y subcomponentes del STS -- Sistemas y subsistemas del componente formal -- -- Capítulo 3: Análisis de las concepciones y prácticas en salud -- -- Evolución histórica de las concepciones y prácticas científicas en salud -- Aplicación de la técnica de construcción de paradigmas a las posiciones -- clínica y salubrista -- Evolución del modelo salubrista y la nueva jerarquización de determinantes y -- emergentes del proceso de salud-enfermedad -- -- Sección 2 -- Algunos aspectos básicos de la crisis actual en el campo de la salud -- -- Capítulo 4: Cambios axiológicos en el campo de la salud -- -- Capítulo 5: Los modelos y su relación con la eficacia y la eficiencia -- -- Capítulo 6: Congruencias e incongruencias entre la naturaleza de los tres -- subsistemas de atención de la salud y los paradigmas de sus acciones -- efectoras -- -- Capítulo 7: Funcionamiento del componente formal y cuasiformal del STS y su -- interacción con el componente informal -- -- PARTE II -- REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL ÁREA SALUD -- -- Capítulo 8: Formación universitaria de los profesionales y técnicos de la -- salud. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  5. 85
  6. 86
  7. 87
  8. 88
  9. 89
  10. 90
  11. 91
  12. 92
  13. 93
  14. 94
  15. 95
  16. 96
  17. 97
  18. 98
  19. 99
  20. 100