Resultados de búsqueda - informes ((cientifico OR cientifica) OR cientificas) y tecnicas.
-
101
-
102
-
103
Psicología Sanitaria : Análisis crítico de los sistemas de atención de la salud
[S.l.]: Paidós, 2002Tabla de Contenidos: “…Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- -- PARTE I -- UNA MIRADA PSICOLÓGICO-SANITARIA DIRIGIDA A LA PROBLEMÁTICA DE LA SALUD -- COLECTIVA -- -- Capítulo 1: Salud y crisis en la Argentina -- -- Sección 1 -- Aspectos estructurales y funcionales en el campo de la salud -- -- Capítulo 2: El sistema total de salud -- -- Los componentes y subcomponentes del STS -- Sistemas y subsistemas del componente formal -- -- Capítulo 3: Análisis de las concepciones y prácticas en salud -- -- Evolución histórica de las concepciones y prácticas científicas en salud -- Aplicación de la técnica de construcción de paradigmas a las posiciones -- clínica y salubrista -- Evolución del modelo salubrista y la nueva jerarquización de determinantes y -- emergentes del proceso de salud-enfermedad -- -- Sección 2 -- Algunos aspectos básicos de la crisis actual en el campo de la salud -- -- Capítulo 4: Cambios axiológicos en el campo de la salud -- -- Capítulo 5: Los modelos y su relación con la eficacia y la eficiencia -- -- Capítulo 6: Congruencias e incongruencias entre la naturaleza de los tres -- subsistemas de atención de la salud y los paradigmas de sus acciones -- efectoras -- -- Capítulo 7: Funcionamiento del componente formal y cuasiformal del STS y su -- interacción con el componente informal -- -- PARTE II -- REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL ÁREA SALUD -- -- Capítulo 8: Formación universitaria de los profesionales y técnicos de la -- salud. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
104
-
105
-
106
-
107
-
108
-
109
-
110
Evaluación de los servivios sociales
Barcelona : Gedisa, 2003Tabla de Contenidos: “…-- 7 -- Fases de un proceso de evaluación. -- Su aplicación al campo social -- 1.Diversas aportaciones acerca de las fases de un proceso -- de evaluación -- 2.Fases de un proceso de evaluación -- 2.1.Identificación del marco general de referencia -- 2.1.1.El encargo institucional inicial -- y su negociación -- 2.1.2.Caracterización del programa que se evalúa -- y análisis de su entorno socioinstitucional -- 2.1.3.Valoración de la evaluabilidad del programa -- que se debe evaluar -- 2.2.Definición del modelo de evaluación -- 2.2.1.Revisión de investigaciones previas -- 2.2.2.Concreción del tema específico -- de la evaluación y definición de objetivos -- generales -- 2.2.3.Elección de las modalidades de evaluación -- 2.3.Diseño de la evaluación -- 2.3.1.Definición de objetivos específicos, selección de variables significativas y definición -- de indicadores -- 2.3.2.Determinación de técnicas y elaboración de instrumentos de recogida y de análisis -- de la información -- 2.3.3.Selección de la población y de la muestra -- 2.3.4.Establecimiento del.calendario temporal -- y de los recursos necesarios -- 2.4.Ejecución de la evaluación: aplicación -- de los instrumentos de recogida de la información . -- 2.5.Análisis de la información -- 2.6.Formulación de conclusiones y presentación -- de resultados -- 2.6.1.Formulación, presentación y discusión -- de las conclusiones iniciales -- 2.6.2.Elaboración de los informes finales -- de evaluación -- 2.7.Medidas de retroalimentación y su posible -- aplicación -- 8 -- Los informes finales de evaluación: función, requisitos, utilización -- 1.Estructura interna de los informes finales de evaluación -- 2.Estilo literario y de presentación de los informes finales -- de evaluación -- 3.La utilización de los resultados de las evaluaciones -- 3.1.Estilos de utilización de los resultados -- de las evaluaciones -- 3.2.Uso inadecuado de los resultados -- de las evaluaciones y estrategias para fomentar su correcta utilización -- -- Bibliografía…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
111
-
112
-
113
-
114
-
115
Exotic species in the formal educational sphere in Argentina Las especies exóticas en el ámbito educativo formal en Argentina /
Publicado en A. Valenzuela, C. Anderson, S. Ballari y R. Ojeda (Eds.) - Introduced Invasive Mammals of Argentina.Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Libro -
116
-
117
-
118
-
119
-
120
Argentina La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas /
Publicado en O. L. Arbeláez Rojas y M. A. Montoya Vásquez (Comps.) - Voces por la verdad : Una mirada interdisciplinaria a las comisiones de la verdad para comprender el caso colombiano.Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Capítulo de libro