Resultados de búsqueda - El ser a la conciencia

  1. 101
  2. 102
  3. 103
  4. 104

    Visibilidad/Invisibilidad del trabajo social : Los fundamentos de una cosmología disciplinaria por Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo

    [S.l.]: Espacio, 2007
    Tabla de Contenidos: “…Presentación -- Introducción -- Capítulo I -- El fenómeno de visibilidad/invisibilidad del Trabajo Social: una cuestión de identidad -- Parte primera -- Al encuentro de la identidad disciplinaria: la base identitaria más allá del fenómeno de visibilidad/invisibilidad -- Parte segunda -- El desocultamiento de la morada ex-sistencial del Trabajo Social: entre el lugar y el no-lugar del ser-en-sí -- Parte tercera -- Los campos de sentido del Trabajo Social: unidad y diversidad en la razón del ser disciplinario -- Parte cuarta -- Los flujos de borrosidad del Trabajo Social: la angustia del ser en medio de la nada -- Parte quinta -- Los flujos de proyección del Trabajo Social: la mismidad de un ser arrojado al mundo -- Capítulo II -- La mitología del mito fundacional: realidad del ser disciplinar del Trabajo Social -- Parte primera -- El quebrantamiento del mito fundacional: origen y originalidad del Trabajo Social -- Parte segunda -- La ficcionalización hacia el ser del Trabajo Social: el <<Dasein>> indiferenciado en el vacío de una identidad por asignación -- Parte tercera -- El renacimiento de la tercera tradición del Trabajo Social: la ruta hacia una neo-tradición disciplinaria -- Capítulo III -- Un arcano autocreador: el espacio de la razón disciplinar del Trabajo Social -- Parte primera -- Acerca del espíritu del conocimiento: una reflexión necesaria para el Trabajo Social -- Parte segunda -- La ruptura epistemológica con el error: hacia nuevas lógicas en la producción del conocimiento en el Trabajo Social -- Parte tercera -- Hacia la superación de la artificialización del Trabajo Social: la conciencia sobre el fenómeno de no-conciencia -- Parte cuarta -- La ceguera cognitiva del Trabajo Social: el sentido reivindicador de una dimensión vinculante en nuestras observaciones disciplinarias -- Parte quinta -- Entre el espíritu científico y los obstáculos epistemológicos: la ruptura en la base infralógica del saber disciplinario del Trabajo Social -- Capítulo IV -- Autonomía con autenticidad creadora: la itinerancia de un espíritu transitivo -- Parte primera -- La autenticidad de un espíritu autónomo y autocreador: la razón de ser en lo disciplinar -- Parte segunda -- La conciencia del ser conciente de sí: un espíritu autorreflexivo, autoconciente y autocreador -- Parte tercera -- La libertad del pathos y de la voluntad de poderío disciplinar: -- una oportunidad de hacerse a sí mismo -- Parte cuarta -- La originalidad de un espíritu transitivo: unidualidad entre pensamiento reflexivo y acción creadora -- Parte quinta -- El claro del espíritu disciplinar del Trabajo Social: la realidad entre una supra-realidad de lo real y una sub-realidad de lo imaginizado -- Parte sexta -- La apertura del discurso disciplinario: en la noesis de un lenguaje significante -- Parte séptima -- La construcción/re-construcción del principio de omnijetividad: en la coyuntural relación sujeto/objeto -- Parte octava -- La recuperación de la complejidad del método: una aproximación al método de doble modelación -- Parte novena -- El advenimiento de una estructura de saber integrado: la mediación de esquemas comunes de referencia entre interés y conocimiento -- Bibliografía…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  5. 105

    Locura excelsa por Dubric, H.

    Caracas : Ed. del autor, 2005.
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  6. 106

    Ensayo y pensamiento en Eduardo Subirats por Cárcamo, Silvia

    Publicado en Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (5 : 2003 : La Plata) - Polémicas literarias, críticas y culturales
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  7. 107

    ¿Qué hacer? : Problemas candentes de nuestro movimiento por Lenin, Vladimir Ilich

    [S.l.]: Luxemburg, 2007
    Tabla de Contenidos: “…La espontaneidad de las masas y la conciencia de la socialdemocracia -- Comienzo del ascenso espontáneo -- El culto a la espontaneidad. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  8. 108

    Lecciones preliminares de filosofía por García Morente, Manuel

    [S.l.]: Losada, 2005
    Tabla de Contenidos: “…La intuición en Husserl. Conclusión. -- Lección IV -- INGRESO EN LA ONTOLOGÍA -- ¿Qué es el ser? …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  9. 109

    Intersubjetividad enunciador-enunciatario en Antonio Gamoneda por Pazo, Liliana

    Publicado en Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (9 : 2015 : Ensenada) - Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Para saber quien soy por Ramírez, María Marcela

    Publicado en Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (3 : 2018 : Ensenada) - [Actas]
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  13. 113
  14. 114
  15. 115

    Cartografías Esquizoanalíticas por Guattari, Félix

    Buenos Aires : Manantial, 2000
    Tabla de Contenidos: “…Las cartografías analíticas -- Las Disposiciones de enunciación -- Conciencia y subjetividad -- Los functores de desterritorialización -- Inconsciente versus libido -- Las cartografías de la subjetividad -- Del posmodernismo a la era posmediática -- Las meta-modelizaciones esquizoanalíticas -- 2. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  16. 116
  17. 117
  18. 118

    Conversaciones acerca de interculturalidad y conocimiento por Zemelman, Hugo

    Mexico : Instituto Politécnico Nacional, 2007
    Tabla de Contenidos: “…Una experiencia desde lo no parametral -- 7.1A modo de contribución al diálogo -- 7.2Una posible recuperación categorial desde la epistemología de la conciencia histórica -- 7.3Continuando en el diálogo -- III.INTERCULTURALIDAD Y CONOCIMIENTO. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  19. 119

    Intimidades de Torres Villarroel por Topuzian, Marcelo

    Publicado en Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata) - El hispanismo ante el bicentenario
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  20. 120