Resultados de búsqueda - (analogia OR anatomia) (filosofica OR filosofia).

  1. 141
  2. 142
  3. 143
  4. 144
  5. 145
  6. 146
  7. 147

    Pins en odontología restauradora por Courtade, Gerard L.

    Buenos Aires : Mundi, 1975
    Tabla de Contenidos: “…1. Filosofía y principios de la retención mediante "pins" -- 2. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  8. 148

    Ortopedia dentofacial : una visión multidisciplinaria por Villavicencio L., José A.

    Venezuela : Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica, 1996
    Tabla de Contenidos: “…. -- Cap. 5: Ontogenia del desarrollo oclusal. -- Cap. 6: Anatomía radiográfica descriptiva. -- Cap. 7: Diagnóstico. -- Cap. 8: Oclusión en ortopedia dentofacial. -- Cap. 9: Métodos de diagnóstico y tratamiento de la articulación temporomandibular. -- Cap. 10: Disyunción maxilar. -- Cap. 11: Arco extraoral. -- Cap. 12: Sistema HBL -- Cap. 13: Tratamiento ortopédico del síndrome pragmático con máscara de protracción -- Cap. 14: Filosofía de la máscara facial. -- Cap. 15: El aparato de Herbs -- Cap. 16: Corrección del plano oclusal mediante el uso de planos guía de acrílico en la aparatología funcional (Trimming) -- Cap. 17: Materiales dentales en ortopedia dentofacial. -- Cap. 18: Trastornos articulatorios y fonatorios secundarios a anomalías de cavidad bucal.…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  9. 149

    Renguear el estigma : Cuerpo, deporte y discapacidad motriz (Buenos Aires, 1950-2010) por Ferrante, Carolina

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblos, 2014
    Tabla de Contenidos: “…Introducción 13 -- 1.Tras la búsqueda del significado de la noción rengo 25 -- El club Fitte y su filosofía: adelante siempre27 -- Las respuestas médicas a la discapacidad29 -- La polio y el contagio32 -- No deseamos protección ni amparo34 -- La Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado39 -- Los Juegos de Stoke Mandeville 42 -- 2.La época de oro en el Instituto49 -- La discapacidad en el IREL53 -- La filosofía del deporte para lisiados de Pocho Ramírez54 -- Vales por lo que haces y no por lo que eres57 -- Voces disonantes en el Instituto60 -- 3.El deporte como escuela de moralidad 71 -- Los expertos: sufrimiento social y sobre adaptación74 -- El deporte: aprender a vivir con una discapacidad78 -- Un espíritu sin límites79 -- Cuestionando la moral del campo82 -- Convivencia deportiva y anatomía moral89 -- El problema es la normalidad y la anormalidad 92 -- 4.La resignificación de la discapacidad 95 -- Quebrando estereotipos a partir del deporte98 -- Reapropiándose del sí mismo al calor del juego 100 -- La importancia de los pares105 -- Atravesar el rally de la vida cotidiana108 -- La falta de reconocimiento como seres capaces 112 -- Conclusiones119 -- Bibliografía y fuentes…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  10. 150

    Seudociencia e ideología por Bunge, Mario

    Madrid : [S.n.], 1989
    Tabla de Contenidos: “…, 154. ¿Qué queda de la filosofía marxista?, 162.—Conclusión, 170. -- Parte IV.…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  11. 151

    Psicología de la vida cotidiana por Pichon-Riviere, Enrique

    [S.l.]: Nueva Visión, 2002
    Tabla de Contenidos: “…Nota preliminar -- Psicología social y crítica de la vida cotidiana -- La psicología social -- Inundados: las reacciones psicológicas ante el desastre -- Las complicaciones del ocio -- La moda, barómetro social -- Engranaje y envoltura -- Sociedad, cambio e identidad -- Mirada, cuerpo y motivaciones -- El rumor -- Más sobre el rumor -- Los motivos del comportamiento -- La opinión pública -- El anonimato -- Aislamiento, poder e información -- El consumidor -- Fútbol y política -- Fútbol y filosofía -- El jugador y su contorno -- La pelota -- La noche, una comunidad -- Censor y censurado -- Noche y creación -- La violencia -- La pandilla -- El descubrimiento del otro -- Afiliación y pertenencia -- La elección de pareja -- Psicología y cibernética -- Sociología animal -- El miedo al asfalto -- Destino y computadora -- Ajedrez y apocalipsis -- La supervivencia -- Anatomía del conflicto -- Caos y creación -- La conspiración de los robots -- Ocio y vacaciones -- Juego y vacaciones -- El automóvil -- Familia y ocio -- Vacaciones: el retorno -- Los ídolos -- Lo oculto -- Magia y ciencia -- El carácter nacional -- Tensiones internacionales -- La conducta del jugador -- El lugar del miedo -- Perturbaciones -- Malentendidos y negociación -- Por primera vez -- Juego y deporte -- Estrategia -- Problema institucional -- Función del equipo…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  12. 152
  13. 153

    Drama y retórica en Hegel : la lectura de Butler en clave whiteana por Smaldone, Mariana

    Publicado en Congreso Internacional de Filosofía de la Historia (3 : 2012 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - Dimensiones de la experiencia histórica
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  14. 154
  15. 155

    Fisiología clásica y modelo experimental en la formación del concepto leibniciano de organismo por Vargas, Evelyn

    Publicado en Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (4 : 2004 : Buenos Aires) - [Actas]
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  16. 156
  17. 157
  18. 158
  19. 159

    Antropología del cuerpo y modernidad por Le Breton, David

    [S.l.]: Nueva Visión, 2002
    Tabla de Contenidos: “…Los orígenes de una representación moderna del cuerpo: el cuerpo máquina -- La revolución galileana -- El cuerpo en la filosofía cartesiana -- El cuerpo supernumerario -- El animal-máquina -- El cuerpo según el modelo de la máquina -- Una "anatomía política" -- Aperturas 00 -- 4. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  20. 160

    El método 3 : El conocimiento del conocimiento por Morin, Edgar

    Madrid : [S.n.], 1994
    Tabla de Contenidos: “…La reflexividad permanente ciencia ----> filosofía -- 3. La reintegración del sujeto -- 4. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro